Cursos disponibles

Master universidad de Barcelona

Curso de especialización o fellowship

La Unidad de Melanoma (UdM) y Cáncer cutáneo del Hospital Clínic de Barcelona es referente nacional e internacional en el diagnóstico y tratamiento de melanoma. Especialmente en dermatología, destaca por ser pionera en la implementación de técnicas diagnósticas de imagen dermatológica (dermatoscopia y microscopía confocal entre otras) y en el campo de la genética molecular de melanoma.
Está formada por más de 15 especialistas en diferentes disciplinas que tienen un reconocido prestigio docente avalado por años de formación de especialistas nacionales y extranjeros, a través de modalidades formativas, dirección de tesis doctorales, y la organización de cursos y congresos nacionales e internacionales.
En el ámbito de investigación traslacional la UdM participa en diferentes proyectos de investigación internacionales financiados, como uno del National Cancer Institute (NIH, USA) de epidemiología genética del melanoma, otro financiado por la European Union Network of Excellence de factores de riesgo del melanoma, GenoMEL y Bio GenoMEL, así como diversos proyectos FIS sobre epidemiología y riesgo a melanoma, nevogenicidad, melanoma y factores pronósticos, melanoma e inmunoterapia, entre otros temas. Su labor científica queda reflejada en las más de 800 publicaciones internacionales, con un factor de impacto superior a 1000 y más de 2500 citaciones.
Se trata de una formación personalizada (un máximo de 6 alumnos por año) especializada para dermatólogos, interesados especialmente en la Dermato-Oncología, y técnicas diagnósticas de imagen. Inaugurado en 2012, hasta ahora se han otorgado ya 26 títulos de máster, con una notable producción científica y difusión en congresos internacionales.
Dirigida a aquellos especialistas en dermatología que deseen profundizar en los conocimientos de alguna de las especialidades dermatológicas, tales como, Técnicas de Diagnóstico Dermatoscópico, Microscopía Confocal, Cirugía Dermatológica, etc.
El periodo del máster va desde noviembre hasta septiembre del año siguiente, con practicas clínicas presenciales en la unidad de melanoma de 6-9 meses. Seguir leyendo para más información.
El Máster Universitario en Competencias Médicas Avanzadas está dotado con 60 créditos ECTS. El alumno ha de superar 18 créditos comunes, 18 créditos específicos de la especialidad de máster a cursar, 12 créditos de prácticas externas (según especialidad) y 12 créditos en un Trabajo fin de máster.
Además, al proporcionar las competencias para realizar investigación clínica, permite al alumno cumplir con los requisitos para el acceso al doctorado (RD 1393/2007).
Las diferentes áreas de dermato-oncología, médica y quirúrgica que componen el Máster de Patología Cutánea Avanzada están impartidas por prestigiosos facultativos expertos y líderes en cada campo. El máster se compone de:
Links de interés:
Esta modalidad de perfeccionamiento para médicos especialistas se trata de una formación clínica asistencial en el área de interés siempre en presencia y supervisión de un facultativo experto en el campo, y complementada por conocimientos teóricos, material docente y horas de tutoría con el director del curso.
Dirigida a aquellos especialistas en dermatología que deseen profundizar en los conocimientos de alguna de las especialidades dermatológicas, tales como, Técnicas de diagnóstico dermatoscópico, microscopía confocal, cirugía dermatológica, etc.
El periodo del curso de especialista incluye modalidades formativas de 3 y 6 meses de duración.
No está dotado de créditos
Se realiza una evaluación continuada durante las prácticas, con horas de tutoría personal, y un examen de conocimientos teóricos y prácticos. Al final de curso se emitirá un certificado.
Los fellowship están impartidos por Aula Clínic – Fundació Clínic per a la recerca biomèdica. El fellowship se compone de un temario teórico-práctico. El fundamento básico del curso será la formación presencial clínica en la unidad de melanoma del servicio de dermatología, integrándose en la realización de actividades asistenciales en las consultas monográficas de oncología cutánea; paciente afecto de melanoma, melanoma familiar y múltiple, síndrome de nevus displásico, y seguimiento y tratamiento de pacientes con alto riesgo a cáncer cutáneo. Formación específica en técnicas de imagen no invasivas; principalmente en dermatoscopia, dermatoscopia digital, seguimiento digital 3D y microscopía de reflectancia confocal in vivo. Todas las actividades clínicas se realizan en presencia y supervisión del facultativo responsable experto en el área, y nunca de forma autónoma.
Se trata de una modalidad formativa para residentes vía MIR y residentes extranjeros con especial interés en el área de melanoma.
Dirigida a residentes de dermatología vía MIR (Rotación externa) y residentes extranjeros.
Se pueden realizar periodos de 2-3 meses para residentes vía MIR y 3 meses para residentes extranjeros. Menos tiempo que esto es insuficiente para poder lograr los objetivos de la modalidad formativa.
Se realiza una evaluación continuada durante la estancia, con horas de tutoría personal.